Reiki = Amor


¿Quién puede aprender Reiki?Es una habilidad que cualquier ser humano puede aprender desde el momento en que recibe Reiju de un Shihan, maestro de Reiki, cualificado, proveniente de una línea original, sin inventos de por medio. No se necesitan facultades extraordinarias para aprenderlo. Siendo un método sencillo, natural y eficaz en la mayoría de casos.

Al golpearnos la cabeza, la rodilla o alguna parte del cuerpo el movimiento instintivo es de ponernos las manos en el lugar que duele. ¿Verdad? Pues de ahí y de un modo más amplificado sucede el Reiki para dar consuelo y aliviar el dolor.

Las enseñanzas de Reiki Usui, original sistema japonés, se ofrecen a todo el que esté interesado en experimentar en la propia vida los beneficios de integrar el cuerpo, la mente y la consciencia/espíritu en su propia vida y la de los que le rodean, sin requisitos previos más que el querer aprender.

El sistema de enseñanza japonesa lo organiza en varios grados. Shoden, la enseñanza de introducción está dedicada a beneficiar sobre todo el cuerpo, aprendiendo a detectar los orígenes del malestar, a través de una técnica llamada Byosen (origen del malestar). En el transcurso del Shoden se reciben 3 Reijus para garantizar perfectamente la activación del alumno. A partir de este momento la persona ya siente y transmite Reiki a través de sus manos, pudiendo ayudarse a sí mismo, a su familia y amigos. Antes de recibir Reiju las manos no transmitían Reiki, justo después ya lo hacen y con la práctica se irán sensibilizando másImagen de Mikao Usui con sus alumnos. Hacia 1922.
Para los recién llegados a este tema, tenemos que explicar que Reiki es un método para mejorar el bienestar del cuerpo y mente usando “la energía de la vida” que se encuentra manifiesta en la naturaleza esencial del mundo. Esta es guiada a través de las manos del practicante y dispensada al cuerpo de quien la recibe.

Este método nació en 1922 de las manos (nunca mejor dicho) de Mikao Usui, quién buscaba el Anji Ryu Mei (la paz profunda del espíritu). Aprendió a transmitirla a sus discipulos mediante un sistema llamado Reiju, que podemos traducir como conceder espíritu, iniciación, en occidente se le llama sintonización, activación etc…

Hoy día existe mucha confusión sobre el término, llamándose Reiki a cualquier sistema que pone las manos para transmitir energía vital. Obviamente quien no ha recibido Reiju de Reiki Usui no se le puede llamar practicante de Reiki. Os explico.

Al transmitir Reiki a través de las manos el practicante no da su propia energía vital personal sino sólo y simplemente Reiki que procede de una fuente inagotable del universo en que vivimos. Algunos le llaman el Campo Unificado de Consciencia. Poco importan los nombres sino la experiencia directa.Imagen de Mikao Usui con sus alumnos. Hacia 1922.
Para los recién llegados a este tema, tenemos que explicar que Reiki es un método para mejorar el bienestar del cuerpo y mente usando “la energía de la vida” que se encuentra manifiesta en la naturaleza esencial del mundo. Esta es guiada a través de las manos del practicante y dispensada al cuerpo de quien la recibe.

Este método nació en 1922 de las manos (nunca mejor dicho) de Mikao Usui, quién buscaba el Anji Ryu Mei (la paz profunda del espíritu). Aprendió a transmitirla a sus discipulos mediante un sistema llamado Reiju, que podemos traducir como conceder espíritu, iniciación, en occidente se le llama sintonización, activación etc…

Hoy día existe mucha confusión sobre el término, llamándose Reiki a cualquier sistema que pone las manos para transmitir energía vital. Obviamente quien no ha recibido Reiju de Reiki Usui no se le puede llamar practicante de Reiki. Os explico.

Al transmitir Reiki a través de las manos el practicante no da su propia energía vital personal sino sólo y simplemente Reiki que procede de una fuente inagotable del universo en que vivimos. Algunos le llaman el Campo Unificado de Consciencia. Poco importan los nombres sino la experiencia directa.El siguiente paso, o grado, se le llama Okuden (enseñanza intermedia). Aquí el alumno va a aprender el llamado Reiki Psicológico, para ayudar a la parte psicoemocional de la persona. Carencias de la personalidad, adicciones, exceso de preocupaciones, pensamiento compulsivo, miedos, ansiedad…Se recibirán otros 2 Reijus para garantizar la óptima formación para poder desarrollar una buena práctica. Otro aspecto que se aprende es Enkaku Reiki, llamado en occidente Reiki a distancia. No me voy a alargar en la explicación sobre este tema, pero sugiero que se informe sobre la existencia de los campos mórficos del Dr. Rupert Sheldrake https://www.sheldrake.org/espanol/resonancia-morfica-y-campos-morficos-una-introduccion , o Campo Akasha del Dr. Ervin Laszlo https://pijamasurf.com/2012/09/ervin-laszlo-sobres-los-campos-akasicos-y-la-dinamica-evolutiva-del-universo/. Obviamente, se trata de una aproximación a la física cuántica.

Ya superado el Okuden queda otro grado llamado Shinpiden, la enseñanza espiritual que es sólo para aquellos que se deciden a enseñar el sistema de Usui Reiki japonés original. En occidente se han inventado otros niveles que no tienen nada que ver con el sistema original. Podrán acceder a este aquellos que han realizado más de 120 horas de sesiones de práctica con 40 personas diferentes.

Dedicaré otro artículo a la diferencia entre la diferencia del Reiki original y el occidental para entrar en detalle en algunos aspectos mal comprendidos y no aprendidos sobre el contexto original de la enseñanza.

Shinpiden, a su vez, se divide en varios pasos: Shihan kaku, el profesor en práctica que puede enseñar el grado de Shoden. Una vez ha enseñado a más de 10 personas este grado podrá acceder al grado de Shihan, profesor, que podrá enseñar hasta del grado de Okuden. El Shihan podrá ser invitado a aprender otro grado el de Dai Shihan, al haber enseñado a más de 200 alumnos en los grados anteriores y podrá enseñar hasta Shinpiden. Se requiere constancia y dedicación para llegar a vivir la esencia Reiki.

Hoy, se ofrecen cursos de Reiki online por precios muy cómodos, regalados, prometiendo un futuro profesional exitoso de mil maravillas. Incluso algunos, utilizando nombres de Instituciones e Universidades prestigiosas. No hay ningún diploma oficialmente homologado sobre Reiki y aunque nos den garantías de bolsa de trabajo etc. no son garantía suficiente para depositar nuestra confianza en ellos.Existe un gran mercadeo en el mundo digital, carente de seriedad y ética. Vivimos en la cultura de la comida rápida y también buscamos todo tipo de cosas en plan rápido, inmediato, por lo que desaconsejo estos sistemas. No se trata de vender patatas.

Se podría aceptar el cuerpo teórico de la enseñanza diría que, sí se podría aprender de esta forma, pero lo que es referente a recibir Reiju y supervisión de la práctica bajo la tutela seria y profunda de un profesor experimentado no se puede hacer de este modo. Existe mucha frivolidad y poca profundidad debido a quienes comercian de esta forma no han integrado bien este tesoro en su vida.

El único secreto de ser un buen practicante se basa en practicar, practicar y practicar. Cuando en Japón alguien aprende un conocimiento, o arte, como este será para dedicarse toda la vida. En Occidente, al no profundizar en la práctica, no se aprecia el amplio potencial que Reiki puede tener sobre la vida cotidiana y después se sigue buscando, picoteando de flor en flor, de curso en curso, derivando en una enfermedad que hemos bautizado como “cursitis”, que no llega a sustancializar los temas aprendidos.

Reiki es un arte basado en la apreciación de la sensibilidad a los cambios vitales que experimenta el cuerpo y la mente. Es el arte de aprender a mirar hacia adentro de sí mismo, dirigido y guiado por la Corriente de la Energía de la Vida, que se experimenta en cada sesión como una liberación del envoltorio personal del ego, que algunos le llaman Satori.

Después de sumergirse múltiples veces en el satori, en algún momento, inesperado, aparecerá la luz del Kensho (liberación definitiva y final de las obstrucciones mentales) para vivir en Anji Ryu mei (paz profunda) que dará claridad sobre todo el entramado de la existencia que vivimos.

Jos Gayá

Maestro Shihan de Reiki Tradicional Japonés

Diplomado por el Instituto de Jikiden Reiki de Kyoto

Comentarios

Entradas populares de este blog